miércoles, 27 de marzo de 2013

Educar para ser

Recomendamos este libro....Educar para ser, de Rebeca Wild.

Tal vez el nombre de la autora se os haga conocido... sí, es la fundadora de la escuela Pesta.



Educar para Ser. No tardamos mucho en darnos cuenta de que, si se quiere que un niño se desarrolle según su ley interior, toda evolución está relacionada con necesidades que deben ser satisfechas. La "escuela activa" valora el cuidado sistemático de procesos de aprendizaje capaces de renovarse.

Fruto de un innovador proyecto educativo, vivido en el seno de la familia y de la comunidad "Educar para ser" explica a padres y maestros cómo crear un ambiente en el que los niños crezcan llenos de curiosidad y seguros de sí mismos y de su entorno.

Al permitirles que experimenten el mundo y lo transformen de un modo que tenga sentido para ellos, el adulto se compromete a un aprendizaje continuo y adaptable a las necesidades de los niños para satisfacerlas en la medida de lo posible.
En este sentido, la "escuela activa" es una propuesta: ni se orienta hacia modelos de educación antiautoritaria, ni se inspira en las escuelas tradicionales basadas en la disciplina. En ella, la actividad de los niños es tan importante como la de los adultos. Por un lado, el adulto aprende a respetar las estructuras mentales y emocionales propias de cada uno de los estadios del desarrollo intanfil. El niño, por su parte, experimenta el valor del respeto y aprende a respetarse a sí mismo y a los adultos.
En lugar de imponer un plan educativo fijo y obligatorio para todos, la "escuela activa" valora el cuidado sistemático de procesos de aprendizaje capaces de renovarse. Los datos demuestran claramente que las ventajas de las formas pedagógicas alternativas se mantienen incluso años más tarde, durante los estudios superiores y en la vida familiar y profesional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario