miércoles, 27 de febrero de 2013

CUENTOS DIFERENTES PARA NIÑOS DIFERENTES


 Proyecto de Raquel Blázquez y María Bautista, dos colaboradoras de Culturamas y amigas de esta revista y del que suscribe. Ellas son dos mentes pensantes, creativas, locas y niñas que, con la ayuda desinteresada de amigos y colaboradores, han sacado a flote el blog de literatura infantil Cuento a la vista. Una plataforma donde cada lunes publican un cuento original con su respectiva ilustración. Son Cuentos diferentes para niños diferentes, historias donde se tratan temas como la aceptación del otro, la necesidad de superarse a uno mismo, la solidaridad o la importancia de la imaginación.

Ahora quieren que todos estos cuentos den el salto de la pantalla al papel. Para ello han hecho una recopilación de algunos de los cuentos más populares de su página, revisados y ampliados, que incluye además un nuevo texto inédito. En total, cerca de 90 páginas, 11 cuentos y 50 ilustraciones.


Haurrak hezteko era desberdin bat...

Bestelako zaintza aukera bat, 0- 3 urte bitarteko haurtxoentzako.
http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2013/02/27/sociedad/euskadi/se-inauguran-las-dos-primeras-39casas-nido39-de-gipuzkoa

Ze polita den amets egitea...

Inklusibitatearen inguruan beste ipuin bat...
http://andep-educacioninicial.blogspot.com.es/2012/10/cuento-lindo-el-sueno-de-lolo.html

martes, 26 de febrero de 2013

EMMI PIKLER ETA LOCZY PEDAGOGIA

EMMI PIKLER ETA MUGIMEN ASKEA Autonomiarako umeen ahalmena: Emmi Pikler (1902-1984) "Emmi Pliker, pediatra hungariarrak bi mila haur behatu eta aztertu ondoren, bere ikerketen emaitzak zabaldu zituen. Bere ustez garapena berez ematen da, haurrek modu autonomoan aritzeko aukera badute, beren jardueraren ondorioz haur bakoitzaren heldutasun fisiko eta nerbiosoaren arabera, betiere inguru segurua eta egokia izan badute. Honen arabera, haurrentzat hoberena, berez duten ahalmen hori errespetatzea da. Bere ustez, haurrek badakite noiz eta nola mugitu, noiz eta nola garatu eta bakoitzarei bere bidea egien utzi behar zaio, presarrik gabe, behar duen denbora emanez. Garapen hori lortuko duela ziur egonez, lasaitasunez eta konfiantza osoz, bere burujabetza eta autoestimua indartuko duen garapena bere esku utziz. Haur bakoitzari bere autonomia emanez eta errepetatuz. GARAPEN NATURALA Helduen eskuartzerik gabeko garapen motoreak dituen faseak ikas ditzakegu, ezagutu eta errespetuz jokatzeko haur bakoitzaren kasuan: 0. Lehendabiziko jarrera ahoz gorakoa da. 1. Alboraka buelta erdia emango du. 2.Buelta osoa beherunz ematen du, eta ahoz behera jartzen da. 3.Buelta osoa goruntz, buelta alde batetik edo beestetik emanda 4.Arrastaka mugitzen da, sabel gainean sigi-saga herrestatuz 5.Lau hanketan katuka ibiltzen da. 6.Eseri egiten da, bera eseritzen da 7.Belauniko jartzen da gorputza tente duelarik 8.Zutik jartzen da eta zutik egoteari eutsi egiten dio, gero eseri edo katuka jarriz 9.ibiltzen hasten da eskuekin zerbaiti helduta. 10.Oinez hasten da eskuekin ezer helgu gabe. ZER EGIN BEHAR DU HELDUAK? -Haur bakoitza ondo behatu eta ezagutu, bere erritmoa errespetatu ahal izateko -Umearen jardun autonomoa ahalbideratu, pazientziaz eta konfiantzaz -Baldintza egokiak eskeini haurrari, segurtasuna, askatasuna eta denbora bermatuz: mugitzeko erropa eta espazio egokiak, material eta jostailu gutxi, sinple eta lagungarriak, atenzio indibiuala eman eta bere autonomia errepetau zeharkako laguntza emanez, haurra ordezkatu gabe.

Frases de sabios...

"Las oportunidades de vida y felicidad de un niño no dependen de los bienes materiales, dependen de la calidad del padre y de la madre, de la calidad de amor que recibe desde el primer momento de su vida."

Denak ezberdinak gara. Ipuina

Inklusibitatea gora eta behera, integratzailea gora eta behera... hona hemen haurrei errez kontatzeko ipuin bat. Elkar errespetoa erakusteko bikaina! Gustatuko zaizuelakoan.... TODOS SOMOS DIFERENTES

viernes, 15 de febrero de 2013

MINDMEISTER: Otro tipo de mapa conceptual

Hoy hemos aprendido a usar otro programa para crear mapas conceptuales, se llama mindmeister. Es muy práctico y fácil de usar. Os dejamos un ejemplo de ello, explicando qué es, sus utilidades, ventajas y desventajas, pasos a seguir y si hay muchas dudas un tutorial.

  Esperamos que os sea útil.








viernes, 1 de febrero de 2013

CONTROL EN LAS GUARDERÍAS

Como podemos ver en el siguiente artículo ya esta en el mercado y accesible para todos los públicos un dispositivo para controlar lo que pasa dentro de las guarderías.
Esto puede ser una ventaja para aquellos padres que quieran  saber  qué hacen en cada momento sus hijos, pero hasta dónde vamos a llegar? Se supone que cuando unos padres dejan a su hijo en una guardería es porque les ha transmitido confianza, realmente es necesario llegar hasta este punto?

Lo importante debería ser la implicación de los padres y no el control de los mismos.




Competencia digital



DE LO QUE SÉ, A LO QUE DEBERÍA  DE SABER.

Nos hemos dado cuenta  que en  poco tiempo hemos aprendido mucho. Al principio la utilización de las TICs era algo inusual y sólo en casos puntuales acudíamos a ellas. Con el tiempo, y debido a las necesidades de la sociedad esos casos puntuales han ido creciendo.

Hoy en día las TICs forman parte de nuestra vida y de nuestra metodología de aprendizaje. Recurrimos a ellas no sólo por necesidad sino también por placer, ocio, rutina... en fin, que a pesar de que cuesta trabajo hacerse a ellas, nos facilitan la vida.

Ya nos hemos habituado a buscar información en la red, a utilizar blogs, foros, chats... pero todavía nos queda mucho por recorrer en este mundo de las TICs.

Como futuras profesoras necesitamos aprender a utilizar la pizarra digital, programas audiovisuales, tutorías electrónicas, webquest, eLEARNing...

Pero lo más importante es que ya hemos iniciado a desarrollar ciertas competencias digitales y que ésto nos motiva a seguir aprendiendo. Pero es cierto que cuanto más sabes, te das cuenta de que tienes más y más por aprender.



Los niños de la era tecnológica

Los profesores debemos ponernos al día en las nuevas tecnologías de la información.... los niños de hoy nacen con un gen tecnológico.